¿Tienes claro quién es tu competencia?

Tiempo de lectura: 2

¿Crees que una OTA es competencia de tu agencia? ¿crees que booking.com es tú competencia? ó ¿un metabuscador como Trivago?.

Esta claro que quitan clientes, pero esto es como comparar un coche familiar con un deportivo, ambos son coches y se dirigen al cliente que quieren comprar coches,  pero cada uno vende sus productos a segmentos de clientes diferentes.

Esto sucede en las agencias de viajes. Tu como agencia física (presencial) debes hacer tus esfuerzos en atraer a tu negocio clientes que busquen servicio de asesoramiento, al igual que una agencia online debe hacer sus esfuerzos en atraer cliente por tecnología ó precio

Entonces, ¿Con quien compites realmente?

Pues está claro que con otro negocio que haga lo mismo que tú. Es ese quién te quitará clientes.

Pongamos un ejemplo.

El cliente viene a tu agencia a reservar unas vacaciones a Japón, tú le atiendes lo mejor que sabes, le recomiendas un circuito que según las características del cliente lo encuentras en el mayorista CATAI (por cierto, un gran especialista en este destino). Luego el cliente se va a otra agencia y el agente le recomienda casualmente el mismo programa Japón con CATAI, pero además este agente le recomienda que haga una escala de 2 noches  Estambul aprovechando en vuelo de ida y una extensión en Tokio de 1 noche para disfrutar más de la ciudad  por un poco más del precio  donde además le incluirás el transporte sin coste al Mercado de pescado de Tsukiji, una de las atracciones más chulas de Tokio.

Teniendo en cuenta que estás vendiendo el mismo producto, la variable del precio influye pero no es determinante,

¿Donde crees que el cliente terminará reservando sus vacaciones?

Sin ninguna duda, habrás perdido el cliente y lo habrá ganado tu competencia.

La principal variable que pueden afectar a tu agencia para ser realmente competitivo es el servicio que prestas al cliente, mientras más inviertas en atender al cliente de forma personalizada, en acciones que transmitas profesionalidad, confianza, garantía… más competitiva será tu agencia.

Autor imagen cabecera Thomas Wolter en Pixabay

¿Te ha resultado interesante?

Entradas relacionadas

¿Conoces estas herramientas de IA?

La inteligencia artificial (IA) es una tecnología que permite a las máquinas aprender y realizar tareas que normalmente requerirían la inteligencia humana. Esto se logra a través de algoritmos y modelos matemáticos

Leer más

¿Conoces estas herramientas de IA?

La inteligencia artificial (IA) es una tecnología que permite a las máquinas aprender y realizar tareas que normalmente requerirían la inteligencia humana. Esto se logra a través de algoritmos y modelos matemáticos

Leer más