- El grupo presidido por Jon Arriaga se mantiene en cabeza con 864 oficinas físicas al cierre de 2022.
- Avasa Travel Group es el que más crece respecto al año 2020, con 77 puntos de venta adicionales, destacando el elevado volumen de sus asociados.
Los grandes grupos comerciales españoles han surcado el tsunami de la pandemia de una manera admirable. Pese al terrible impacto que ha tenido en el sector turístico, los siete primeros por número de oficinas han arrancado el año 2023 con 3.600 puntos de venta, sólo un 6% por debajo de lo que sumaban en el 2019, cuando el dato era de 3.843. Ello pone de manifiesto la enorme resiliencia del sector de las agencias de viajes. (Dit Gestión, Airmet, Team y Traveltool, líderes en España)
Según los datos remitidos por las empresas a Preferente, Dit Gestión sigue liderando el ranking, con 864 oficinas físicas al cierre de 2022, un 6,4% más que en 2020, y un 25% más que antes de la pandemia. El director comercial del grupo, Lander Arriaga, apunta que, pese a que ha sido “un año complicado y de muchos cambios, hemos mejorado bastante, tanto en calidad de agencias como en cantidad de puntos de venta”. “Estamos preparados y con más fuerza que nunca para afrontar el 2023 como nuestras asociadas lo merecen”.
El segundo puesto corre a cargo de Airmet, grupo que, desde la llegada de Rubén Fernández a la dirección general en diciembre de 2021, se ha visto reforzado. Suma 603 puntos de venta, 109 menos que en el año 2019, ya que todavía se encontraba unida con Cybas, y 40 menos que en 2020. Cierra el podio Traveltool, con un total de 525, que suponen un ligero crecimiento de un 4% respecto a cómo arrancaron el año.
Team, Gea y Nego caen mientras Avasa se dispara
Team Group continúa la lista, con 485 oficinas a fecha 31 de diciembre. El grupo que dirige Ana Sánchez es de los que más caen en comparación a años anteriores. En 2020 contaba con 611 gracias a la incorporación Europa Viajes.
La sigue muy de cerca Grupo Gea, con 477 puntos de venta en el mercado español, un 5% por debajo del año del estallido del Covid, y un 15% si nos fijamos en el 2019. Apunta que las bajas han sido “por jubilación o por cierre”, pero destaca que “nos encontramos en una tendencia de crecimiento positivo tal y como se deduce del cierre de 2022 y comienzo de 2023”.
Nego y Avasa, en este orden, cierran el ranking de los principales grupos comerciales. El primero registra 408 agencias físicas al cierre del pasado año, 12 menos de las que disponía hace dos años. Por su parte, la compañía presidida por Abilio Álvarez muestra una rotunda mejoría del 48% durante la pandemia, pasando de 160 puntos de venta en 2020 a 237. Cabe destacar, además, la elevada facturación media de sus asociados, con un volumen de negocio anual que se acerca a 1.000 millones de euros. (Avasa crece en 2022 y alcanza las 169 agencias asociadas)