Web de viajes

Web de viajes de una agencia física

Tiempo de lectura: 3

Para  una agencia física el primer objetivo para tener una web de venta de viajes es  usarla como canal de  comunicación con sus clientes, es decir, un escaparate  online abierto  365 días al año  donde exponer propuestas de viajes que luego se materializarán en la oficina física ó por teléfono.

Hay que tener en cuenta que un cliente de una agencia física valora fundamentalmente  el trato personalizado  de su agente de viajes, es algo que no se puede perder bajo ningún concepto. Si pierdes tu identidad ante tu cliente te convertirás en una agencia online más y las variables para tener éxito en el negocio  son completamente diferentes.

Cómo segundo objetivo es vender online, pero esto sólo se consigue si transmites previamente a tu cliente los valores que anteriormente he mencionado. 

Veamos pues algunas de las cosas que debes tener en cuenta para tener una buena  web de venta de viajes y aprovecharla al máximo,

¿A qué cliente te diriges?

Esta es una de las principales preguntas que debes hacerte. ¿A quién te diriges como agencia¿ ¿a novios? ¿aventureros? ¿familias que van a la playa? ¿seniors que les gusta hacer un gran viaje al año? ¿cruceristas?

En base a quien diriges montarás una estrategia online para ofrecerle tu propuesta como agencia de viajes. 

¿Cuándo y cómo le llega la necesidad de hacer un viaje al cliente?

Estas son  las siguientes preguntas que debes hacerte, piensa en ese cliente e imagina cuando tiene la necesidad de reservar un viaje y como le llega la inspiración ó la idea  para hacer ese viaje que quiere disfrutar. 

¿Cuando?, pues depende del cliente,

….si es una familia con niños que desean pasar sus vacaciones en un hotel en todo incluido en la playa, probablemente Junio, que es cuando los niños finalizan el colegio, sea el mejor momento para pensar en sus vacaciones en familia.

…. pero si el cliente es crucerista, sabrá que las principales promociones de las navieras sea lanzan a principio de cada año y por tanto, Enero y Febrero son  buenas fechas para reservar.

Y ¿cómo le llega esa inspiración viajera a tú cliente?

Buena pregunta!, nosotros entendemos que las principales  fuentes de los clientes son:

  • A través de un blog de viajes,
  • Buscando en redes sociales información
  • A través de conversaciones con sus amigos
  • Y por supuesto  también contactando con su agente de viajes para que le sugiera viajes.

Pero…

Contar con una web de viajes es básico para atraer clientes a tu agencia

Recuerda que la gran mayoría (por no decir todos) los clientes tienen internet en el móvil, ordenador en casa, están hiper-conectados…  muchas veces no tiene tiempo de ir a la oficina,  tener acceso online les permite “bichear” en cualquier momento una webs y ver cual podría ser su próximo viaje.  Por esto mismo, contar con una web de viajes donde el cliente tenga una verdadera fuente inspiradora de viajes es clave

Y ahora te preguntarás

¿Y que puedo hacer para atraer clientes a mi web de viajes?

Hay muchas formar, nosotros te damos 3 opciones,

  • Facebook: contar con una página de tu agencia en Facebook dónde  publicar contenidos inspiracionales.
  • My Google Business: créate un negocio en google, añade tu dominio y esté vincúlalo con la web.
  • Blog de viajes. Si tienes unas mínimas dotes periodísticas y te atreves a escribir de lo que sabes, crea tu propio blog y lanza ideas, propuestas, tendencias que luego puedes vincularlo un producto/destino en tu web

En Traveltool diseñamos una web de viajes para cada agencia que llamamos oficina web. Es una verdadera fuente de inspiración y venta de viajes para cualquier.

Si quieres conocer nuestra propuesta de web de viajes para agencias, clica aquí

¿Te ha resultado interesante?

Entradas relacionadas