La principal causa de la transformación digital de las empresas, sean pequeñas o grandes, es el propio consumidor. Los clientes lo demandan. El cliente cada vez es más digital, está permanentemente conectado a internet a través de su móvil u ordenador, interactúa, compra, se comunica con su entorno a través de redes sociales y dispone de más información en un sólo clic.
2 datos a tener en cuenta
España junto a Singapur es uno de los países del mundo con más Smartphone por habitante (ver más)
España tiene más de 25 millones usuarios de redes sociales y WhatsApp es la aplicación más usada (ver más)
Esto ha supuesto que muchas veces que el cliente sepa más de viajes que el agente de viajes.
Por no decir también que la cadena de compra (cliente > agencia > mayorista > receptivo > proveedor final) desapareció hace muchos años, ahora todo el mundo quiere llegar al cliente final y en el mundo online lo tienen más fácil:
Los hoteles con sus planes de fidelización y promociones de venta directa en su web
Las compañías aéreas dejando de ofrecer comisiones de intermediación
Las navieras ofreciendo promociones agresivas a bordo nextcruise.
Y la tendencia es que esto vaya a más.
Todo el mundo asume que la forma de consumir en general (y también de comprar viajes) ha cambiado radicalmente. Y esto ¿es una amenaza ó una oportunidad?
….hay empresas que lo vieron como una oportunidad, es el ejemplo de Airbnb ó Uber.
….y otras sin embargo, que no evolucionaron, no miraron el futuro pensando en el éxito del presente y al final… cerraron, tenemos grandes ejemplos como Thomas Cook, Kodak ó Nokia, y seguramente habrá muchos otros ejemplos de negocios pequeños que supieron evolucionar.
La pregunta es….
¿Serán capaces las agencias de viajes de evolucionar a la misma velocidad que lo hace el cliente?
Sin duda las agencias de viajes tienen un reto apasionante, sobretodo las agencias presenciales ya que deben adaptarse a este nuevo cliente hiper conectado sin perder la esencia de su negocio: el servicio y la personalización del viaje.
Deben ser capaces de hablar el mismo idioma (canal de comunicación), y ofrecerles productos y servicios que enganchen.
La transformación digital trata de todo esto, ¿cómo puede ayudar la tecnología a una agencia presencial a mejorar los procesos para vender más?
La transformación digital es usar la tecnología a favor del viento, es para una agencia vender viajes de una forma diferente sin perder su vocación de servicio al cliente
En Traveltool e-services somos conscientes y hemos preparado un programa de transformación digital para las agencias de viajes presenciales con las que colaboramos, con el fin de ayudarles a usar la tecnología para mejorar los procesos y, en definitiva, vender más. ¿Quieres saber más? Clica aquí
El debate no es nuevo y siempre genera controversia, como reconocen los participantes en la mesa sobre “Transformación de la intermediación turística en el B2B. Hacia dónde vamos”, celebrada en
Gracias al auge de la revolución digital y el fácil acceso a Internet a través de smartphones, tabletas y computadoras, las redes sociales cada vez tienen más usuarios con distinto
La competencia en el sector de agencias de viajes es feroz por diversos factores y el éxito depende, en gran medida, de la capacidad de ofrecer servicios diferenciados y de
El debate no es nuevo y siempre genera controversia, como reconocen los participantes en la mesa sobre “Transformación de la intermediación turística en el B2B. Hacia dónde vamos”, celebrada en
Gracias al auge de la revolución digital y el fácil acceso a Internet a través de smartphones, tabletas y computadoras, las redes sociales cada vez tienen más usuarios con distinto
La competencia en el sector de agencias de viajes es feroz por diversos factores y el éxito depende, en gran medida, de la capacidad de ofrecer servicios diferenciados y de
Muchas veces, cuando tus potenciales clientes realizan una búsqueda local, hacen clic más fácilmente en los resultados de Google Local, pues directamente les aparece la opción de llamar por teléfono.