Hablemos de turismo sostenible

Tiempo de lectura: 2

Cada vez son más las iniciativas empresariales y sociales que apuestan por elecciones sostenibles, permitiendo disfrutar de joyas naturales pero sin dañarlas ni transformarlas. La lucha por el reciclaje, la limpieza de los océanos o la inclusión de las comunidades indígenas son algunas de las tendencias que han llegado para quedarse. En artículos anteriores te contamos cómo ser un buen viajero. En este, hablaremos de cómo ser un viajero responsable.

Antes que nada, ¿Qué es el turismo sostenible?

La definición de Turismo Sostenible según la Organización Mundial del Turismo (OMT) es:

El turismo que tiene plenamente en cuenta las repercusiones actuales y futuras, económicas, sociales y medioambientales para satisfacer las necesidades de los visitantes, de la industria, del entorno y de las comunidades anfitrionas

Todos sabemos de los beneficios económicos que genera el sector turístico, ahora bien, ¿cuáles son sus efectos negativos? contaminación de las reservas naturales, erosión, hacinamiento hotelero, desplazamiento de la población local ante la llegada de visitantes, entre otros. Frente a esto, las empresas han empezado a tener en cuenta la sostenibilidad para generar y fomentar el turismo responsable.

Aunque te parezca imposible, existen formas de viajar sin perjudicar el medio ambiente preservando la naturaleza. Si todos aportamos un granito de arena conseguiremos resultados positivos a largo plazo. Por eso pongamos manos a la obra:

  • Escoge destinos sostenibles:

Hoy en día existen múltiples opciones que ofrecen esta posibilidad. Suecia o Finlandia son algunos de los países que apuestan por la transformación ecológica según National Geographic. Además, muchas plataformas actualmente nos brindan información sobre cuán sostenible es cada sitio y qué actividades podemos realizar de forma responsable.

 

  • Visita lugares cercanos.

A la hora de hacer tours turísticos puedes optar por rutas en bicicleta o realizar actividades recreativas al aire libre y aprovechar de la naturaleza explorando los sitios representativos de cada destino.

  • Utiliza accesorios “cero residuos”

Llevar tu bolsa de tela o tu botella reutilizables son unos de los ejemplos para implementar en un viaje. De esta forma, evitaremos generar más plástico y además será más cómodo para tu viaje. También, te recomendamos evitar imprimir billetes o reservas, haciendo uso de los digitales. Es mucho más práctico y además.. ¡Sostenible!

 

  • Apoya la economía local de los destinos

Visita sitios cercanos, valora los productos artesanales y negocios locales que aportan conocimientos culturales. De esta forma descubrirás la cultura de cada lugar y al mismo tiempo estarás contribuyendo a la economía local.

Por último, recuerda.. Un planeta sostenible lo hacemos entre todos. ¡Empieza ahora mismo!

¿Te ha resultado interesante?

Entradas relacionadas