¿Cómo puede tu agencia de viajes vender las 24 horas del día?

Tiempo de lectura: 4

El mundo no se detiene y el viajero tampoco. Hoy en día, muchos clientes sueñan con su próximo destino por la noche, buscan ofertas desde el sofá los fines de semana o reservan escapadas mientras esperan el metro. En este contexto, si tu agencia de viajes quiere crecer y fidelizar clientes necesita estar disponible más allá del horario comercial tradicional. 

La buena noticia es que no hace falta estar conectado todo el tiempo: la tecnología puede trabajar por ti. Existen herramientas digitales que permiten a tu agencia seguir vendiendo 24 horas al día, 7 días a la semana, aunque tú estés atendiendo a otros viajeros o incluso de vacaciones. 

En este artículo, te contamos cuáles son esas herramientas con ejemplos concretos, explicaciones sencillas y recomendaciones. 

Página web:tu agencia abierta al mundo, todo el día

Una página web bien diseñada, clara, con motor de reservas integrado, es como tener un escaparate encendido las 24 horas. Allí tus clientes pueden consultar información, inspirarse y, si les convence, reservar sin tener que llamarte ni esperar respuesta. 

¿Qué necesitas? 

  • Una web responsive (adaptada a móviles) 
  • Un buscador o motor de reservas (por ejemplo, TravelgateX, TravelCompositor o el que ofrezca tu grupo de gestión) 
  • Un diseño que inspire confianza y ganas de viajar 

Chatbots: atención automática, pero cercana

A veces, el cliente no quiere reservar directamente, sino hacer una consulta rápida: ¿hay disponibilidad?, ¿incluye traslados?, ¿qué documentación necesito? Para eso existen los chatbots: asistentes virtuales que responden automáticamente a preguntas frecuentes y guían al usuario. 

Te recomendamos configurar mensajes útiles, con tono amable y respuestas claras. Un bot no sustituye a un agente, pero puede ahorrar mucho tiempo y convertir una duda en una venta. 

Herramientas que puedes probar: 

  • ManyChat: Ideal para gestionar conversaciones automatizadas en Facebook e Instagram.  
  • LiveChat: Se integran fácilmente en tu web y permiten combinar atención automática con intervención humana cuando lo necesites

WhatsApp Business: tu mostrador en el bolsillo del cliente

WhatsApp se ha convertido en una herramienta clave para la comunicación diaria. Con la versión Business puedes automatizar mensajes de bienvenida, segmentar a los contactos, incluir enlaces directos a fichas de producto, informar del horario de atención o incluso mostrar un catálogo de viajes. 

Por ejemplo, cuando un cliente te escribe fuera de horario, recibe un mensaje automático: “Hola, gracias por tu mensaje. En cuanto volvamos, te ayudamos a preparar ese viaje que tienes en mente. Mientras tanto, puedes ver nuestras últimas ofertas aquí [enlace]”. 

Redes sociales con publicaciones programadas

Tus redes pueden seguir activas, aunque tú no lo estés. Programar publicaciones permite mantener el interés del cliente y atraer visitas a tu web o canal de ventas. 

Herramientas para programar publicaciones: 

  • Meta Business Suite: Te permite programar publicaciones y stories en Facebook e Instagram, responder mensajes y ver estadísticas. Todo en un mismo panel y totalmente gratuito. 
  • Canva: Además de diseñar imágenes y vídeos atractivos, ahora también te permite programar directamente en redes sociales desde su panel. Ideal si buscas rapidez y creatividad.  
  • Metricool o Hootsuite: Son plataformas más completas, perfectas si gestionas varias redes (Instagram, Facebook, TikTok, LinkedIn…). 

Email marketing: mejora tus ventas y atrae clientes

Una buena herramienta de email te permite mantener el contacto con tus clientes a lo largo del tiempo, generar fidelidad y conducir el tráfico a tu sitio web; todo ello de forma gratuita. 

Plataformas útiles: 

  • Mailchimp: Muy intuitiva para comenzar. Ofrece plantillas listas para usar y automatizaciones básicas. Ideal si quieres algo sencillo y efectivo. 
  • Sendinblue (ahora Brevo): Permite enviar campañas ilimitadas con planes gratuitos, crear formularios de contacto y automatizar correos fácilmente. 

Enlaces y pasarelas de pago seguras

Ofrece a tus clientes una forma rápida, cómoda y segura de pagar, en cualquier momento del día, sin tener que esperar confirmaciones manuales ni hacer transferencias complicadas. En el mundo digital actual, la facilidad de pago es clave para cerrar una venta, especialmente si tus clientes están en diferentes husos horarios o toman decisiones fuera del horario laboral tradicional. 

¿Qué herramientas puedes utilizar? 

  • PayPal: Ideal para pagos internacionales. Es ampliamente reconocido por los usuarios y ofrece una protección antifraude. 
  • Redsys: Una de las pasarelas más utilizadas en España. Se integra fácilmente con la mayoría de webs y ofrece pagos con tarjeta de forma directa. 
  • Bizum Empresas: Perfecto para clientes locales que buscan pagar con su móvil en segundos. Rápido y muy popular en España. 

CRM y automatización de ventas

Un CRM (Customer Relationship Management) te ayuda a gestionar los contactos, las oportunidades de venta y la relación con los clientes. Algunos permiten incluso automatizar tareas como envíos de correos, recordatorios o seguimiento de presupuestos. 

Herramientas recomendadas: 

  • Hubspot: Ofrece un plan gratuito con funciones útiles para ventas, marketing y atención al cliente. Muy intuitivo. 
  • Salesforce: Recomendado para agencias con volúmenes altos de clientes. 

Analítica para mejorar tus resultados

Medir lo que funciona es tan importante como vender. Muchas veces, una campaña no tiene éxito no porque esté mal planteada, sino porque no se ha optimizado correctamente. Ahí es donde entra en juego la analítica digital. Gracias a las herramientas de analítica, puedes conocer en detalle qué está funcionando en tu web, redes o campañas… y qué no. Esa información te permite mejorar tu estrategia, optimizar tus recursos y aumentar tus conversiones.  

Herramienta recomendada: 

  • Google Analytics 4 (GA4): Es gratuita y permite conocer al detalle el recorrido de cada visitante. Con la versión más reciente (GA4), puedes ver eventos específicos como clics en botones, formularios enviados, tiempo en página, e incluso conversiones personalizadas. 

En resumen, no se trata de estar conectados a todas horas, sino de crear un ecosistema digital inteligente que trabaje para ti mientras tú te centras en lo importante: asesorar, acompañar y construir relaciones duraderas con tus clientes. 

Hoy, con herramientas accesibles y fáciles de implementar, cualquier agencia de viajes puede estar abierta al mundo las 24 horas del día. 

En nuestro grupo de gestión estamos para ayudarte. Si necesitas asesoramiento sobre cómo implantar estas herramientas en tu agencia, contacta con nuestro equipo a través del siguiente formulario Contacto | Traveltool  Te acompañamos paso a paso para que tu agencia siga creciendo, día y noche. 

¿Te ha resultado interesante?

Entradas relacionadas