¿Quién dijo que emprender es una tarea fácil? Emprender es un trabajo que requiere mucho tiempo y dedicación que debemos estar dispuestos a dar. Pero, no olvidemos que incluso las grandes empresas comenzaron desde cero, por lo que no tenemos que desanimarnos. En este artículo te contaremos cuáles son las claves para emprender una agencia de viajes desde cero.
Según los datos recogidos de El mapa del emprendimiento 2021, el perfil del emprendedor en España es el de persona joven, con una edad media entre los 25 y los 34 años, en su mayoría hombre (80%) y con experiencia previa en haber participado alguna vez en la creación de una startup (58%).

Según estos datos, la tendencia a emprender va en aumento los últimos tiempos. Ahora bien, ¿qué necesitamos saber a la hora de abrir una agencia de viajes?
Investiga el mercado
El primer paso es empaparte y meterte de lleno en el mercado al cuál te dirigirás. Estudia y comprende los conceptos básicos en torno a él. Investiga el sector, el público, cuáles son sus comportamientos, cúal es tu competencia, etc. y crea tu marca personal. Es importante tener una buena base de conocimientos y datos sobre todo lo relacionado con el mercado.
Encuentra un modelo de negocio
Intenta encontrar un nicho, es decir, un público con características específicas al que venderás tu producto. Comienza con una o dos categorías y luego puedes ir ampliando. Al llegar a un modelo de negocio, necesitas definir cómo deseas operar. En el artículo “¿Online, física o multicanal? ¿Con qué tipo de agencia te quedas?” puedes ver los distintos tipos de modelos de agencias.
Crea un plan comercial
Las empresas exitosas tienen una cosa en común: planes comerciales efectivos. Un plan de negocios detallado y bien trabajado te ayudará a organizarte y definir metodologías de trabajo más claras. Comienza con los objetivos, metas y una idea aproximada de cómo quieres administrar tu nueva agencia de viajes. Puedes incluir estudios de mercado, análisis y estrategias comerciales que quieras implementar en un futuro. Es importante que nos marquemos metas realistas y objetivos que sean alcanzables.
Define procesos de trabajo
Tener en claro cuáles son las metodologías y herramientas necesarias para los procesos de trabajo es un punto clave para emprender. ¿Cuáles son las herramientas que necesitas para tu día a día? Utilizándolas te beneficiarás ahorrando tiempo y agilizando tu trabajo para poder darle a tu cliente la mejor experiencia posible. En el caso de agencias de viajes te recomendamos utilizar herramientas como: Presupuestos online, gestor documental, viewtravel para presentar los viajes con itinerarios digitales y autologin, entre otros. Puedes ver más información sobre las herramientas para agentes aquí.
Fórmate y continúa formándote
Una vez hayas iniciado tu emprendimiento, es indispensable seguir adquiriendo información, conocimientos sobre tus clientes, sus inquietudes y sus necesidades. Además de buscar, de manera continua, estrategias para lograrlo. En nuestro grupo de gestión ofrecemos formación continua y una plataforma online para agentes de viajes en el que encontrarás todo tipo de información desde webinars de proveedores y expertos de cada área, hasta infografías, programas, herramientas prácticas y asesoramiento profesional.
Lo mejor que podemos hacer es que sigamos algunos consejos sobre cómo emprender y que nos esforcemos al máximo para cumplir nuestros objetivos.
Por último y no menos importante.. Trabaja junto a un grupo de gestión como Traveltool que te ayudará en todo lo necesario para alcanzar tu éxito.
¡Anímate y emprende!
- ¿Conoces estas herramientas de IA?
- Transformación digital en el turismo: Cómo implementar un plan de marketing turístico efectivo
- SEO local como canal de venta para tu agencia de viajes
- Dit Gestión, Airmet y Traveltool reinan entre las agencias
- VECI impulsa su turoperación tras la ruptura con Soltour Travel Partners